Cómo funciona un desfibrilador: pasos, partes y diferencias entre DEA y DESA

Servicio de Cardioprotección DOC

Qué hace un desfibrilador y cómo actúa

Un desfibrilador es un dispositivo médico diseñado para restablecer el ritmo normal del corazón cuando una persona sufre una parada cardiorrespiratoria o una arritmia grave.
Los DEA (Desfibriladores Externos Automáticos) y DESA (Desfibriladores Externos Semiautomáticos) analizan el ritmo cardíaco y, si es necesario, administran una descarga eléctrica controlada que puede salvar vidas.

Su uso es sencillo y guiado mediante instrucciones visuales y de voz, lo que permite que cualquier persona pueda actuar rápidamente en una emergencia.

Funcionamiento paso a paso del desfibrilador

1️⃣ Encendido y preparación

Enciende el equipo y sigue las indicaciones de voz o pantalla.
En los modelos DEA, la descarga se aplica automáticamente,
mientras que en los DESA el usuario la activa pulsando un botón.

2️⃣ Colocación de los electrodos

Coloca los parches adhesivos sobre el pecho desnudo del paciente, siguiendo las
ilustraciones del equipo. Los electrodos del desfibrilador permiten analizar el
ritmo cardíaco y aplicar la descarga si es necesaria.

3️⃣ Análisis del ritmo cardíaco

El dispositivo analiza la actividad eléctrica del corazón y determina si hay una
arritmia tratable, como una fibrilación ventricular, guiando al usuario con mensajes de voz.

4️⃣ Aplicación de la descarga eléctrica

Si el desfibrilador lo recomienda, asegúrate de que nadie toque al paciente y presiona el
botón de descarga. El impulso eléctrico controlado detiene la arritmia y
permite que el corazón recupere su ritmo normal.

5️⃣ Continuar con la RCP

Tras la descarga, continúa realizando compresiones torácicas (RCP) hasta la llegada
de los servicios de emergencia. Cada segundo cuenta para salvar una vida.

Diferencia entre DEA y DESA

Las diferencias entre DEA y DESA radican principalmente en el nivel de automatización:

  • DEA (Desfibrilador Externo Automático): aplica la descarga de forma automática, sin intervención del usuario.

  • DESA (Desfibrilador Externo Semiautomático): analiza el ritmo y solicita la confirmación del usuario antes de aplicar la descarga.

Ambos dispositivos son seguros y eficaces, pero el DESA es el modelo más utilizado en espacios públicos por su simplicidad y control manual.

Cómo usar un desfibrilador semiautomático (DESA) paso a paso

Partes y componentes de un desfibrilador

Un desfibrilador cuenta con varios componentes esenciales que garantizan su correcto funcionamiento:

mantenimiento de desfibriladores
  • Electrodos: analizan el ritmo cardíaco y aplican la descarga.

  • Batería: fuente de energía que debe mantenerse cargada.

  • Pantalla o indicadores luminosos: guían al usuario durante la reanimación.

  • Botón de descarga (en los DESA): activa manualmente la descarga.

  • Módulo de comunicación (en equipos conectados): permite el telecontrol y la geolocalización del dispositivo.

El mantenimiento de los consumibles y la revisión periódica son claves para asegurar que el equipo esté siempre operativo.

👉 Descubre nuestro Servicio de cardioprotección DOC con desfibriladores conectados 24h.

Cómo usar correctamente un desfibrilador

instrucciones desfibrilador

El uso del desfibrilador está diseñado para ser intuitivo y seguro. Aun así, recibir formación en RCP y uso del DESA mejora la eficacia de la respuesta ante una emergencia.

Sigue siempre las instrucciones del equipo y recuerda que cada segundo cuenta.

Los desfibriladores DOC de Almas Industries incorporan tecnología avanzada con telecontrol, geolocalización y conexión directa al 112 o 061, lo que garantiza asistencia inmediata y mantenimiento permanente.

Sus principales ventajas:

  • Supervisión remota 24/7.

  • Alertas automáticas de mantenimiento.

  • Localización precisa del equipo.

  • Llamada directa a emergencias.

Solicita más información sobre instalación y mantenimiento de desfibriladores

Los desfibriladores requieren revisiones periódicas y una instalación adecuada para garantizar su correcto funcionamiento.
Si quieres conocer las opciones disponibles para tu empresa, colegio o comunidad, completa el siguiente formulario y te asesoraremos sin compromiso.

Nos adaptamos a sus necesidades en función de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca.
https://desfibriladoc.com/politica-de-privacidad/