En el entorno laboral, la seguridad de los empleados es una prioridad. Las paradas cardiorrespiratorias pueden ocurrir en cualquier momento y, en muchos casos, fuera de un entorno sanitario. Instalar desfibriladores en empresas es una medida clave para salvar vidas, cumplir con la normativa vigente y ofrecer un espacio laboral cardioprotegido.
¿Por qué tu empresa debería tener un desfibrilador?
Cada año, más de 30.000 personas en España sufren una parada cardiorrespiratoria, y muchas ocurren en el ámbito laboral. Actuar en los primeros 5 minutos puede aumentar la supervivencia hasta en un 90%. Contar con un desfibrilador externo semiautomático (DESA) o automático (DEA) en la empresa:
Salva vidas en caso de emergencia.
Mejora la seguridad y bienestar de empleados y clientes.
Refuerza la imagen corporativa como empresa responsable.
Ayuda a cumplir con las normativas autonómicas de cardioprotección.
Dato importante: En varias comunidades autónomas, ya es obligatorio contar con desfibriladores en empresas y lugares con gran afluencia de público.

Tipos de desfibriladores para empresas
Desfibriladores automáticos (DEA)
Analizan automáticamente el ritmo cardíaco.
Administran la descarga sin intervención manual.
Ideales para espacios con gran afluencia o personal no formado.
Desfibriladores semiautomáticos (DESA)
Requieren que el usuario pulse un botón para aplicar la descarga.
Ofrecen mayor control en la intervención.
Son los más utilizados en entornos empresariales.
En Almas Industries trabajamos con equipos DESA conectados 24h que integran teleasistencia y geolocalización, garantizando la máxima eficacia en cualquier emergencia.
Cómo usar un desfibrilador en la oficina
Comprobar la consciencia y respiración de la víctima.
Llamar al 112 e iniciar la Cadena de Supervivencia.
Solicitar el desfibrilador y encenderlo.
Colocar los electrodos siguiendo las instrucciones.
El equipo analiza el ritmo cardíaco y aplica la descarga si es necesaria.
Continuar con el masaje cardíaco hasta que lleguen los servicios de emergencia.
Los equipos DESA actuales incluyen instrucciones sonoras y visuales, facilitando su uso incluso por personas sin formación médica previa.
Instalación de desfibriladores en empresas

En Almas Industries ofrecemos soluciones completas adaptadas a cada entorno de trabajo:
Estudio previo para determinar ubicación y número de desfibriladores.
Instalación en soportes adecuados: vitrinas, tótems o maletines portátiles.
Registro del equipo según normativa autonómica.
Formación homologada en RCP y uso del DESA para empleados.
Asesoramiento personalizado para cumplir con los requisitos legales.
Renting y compra de desfibriladores: ¿qué conviene más?
Compra
Pago único inicial.
Mayor control sobre el equipo.
Necesidad de contratar mantenimiento aparte.
Renting
Sin inversión inicial.
Incluye mantenimiento integral y formación.
Ideal para empresas que buscan flexibilidad y renovación tecnológica.
Recomendación: El renting ofrece costes fijos, actualización constante de tecnología y seguridad total, convirtiéndose en la opción más elegida por empresas.
Mantenimiento de desfibriladores
Un desfibrilador en mal estado no salva vidas. Por eso ofrecemos un servicio full service que incluye:
Telecontrol 24h con revisión automática del equipo.
Sustitución de baterías y electrodos por caducidad o uso.
Descarga de electrocardiogramas tras cada intervención.
Alertas automáticas y asistencia remota inmediata.
Revisión y actualización del software si es necesario.

Desfibriladores DOC: máxima seguridad para empresas

El Desfibrilador Operacional Conectado (DOC) de Almas Industries es la solución más avanzada para entornos empresariales:
Telecontrol y teleasistencia 24h.
Llamada automática al 112 con envío de coordenadas.
Geolocalización en tiempo real.
Alertas y actualizaciones automáticas.
Con esta tecnología, tu empresa no solo está cardioprotegida, sino que gana minutos vitales en caso de emergencia.
Beneficios para la empresa
Cumplimiento normativo y prevención de riesgos laborales.
Mejora de la reputación corporativa.
Reducción de responsabilidades legales.
Incremento de la seguridad para empleados, clientes y visitantes.