Servicio DOC

Servicio de Cardioprotección DOC

Desfibriladores externos conectados 24 horas

Instalación de desfibriladores DOC

Desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) conectados las 24 horas, gracias al su módulo de comunicación. Este sistema ofrece al usuario telecontrol, llamada directa al 112 o 061 y geolocalización.

Los desfibriladores de ALMAS INDUSTRIES , están ideados para agilizar y facilitar el proceso asistencial a la parada cardíaca. Además, dentro de nuestro sistema ‘full service’ nos encargamos de la instalación, la formación inicial homologada y el mantenimiento integral.

Instalación y mantenimiento de desfibriladores

Los desfibriladores de uso público son equipos de prevención cardíaca que deben operativos para su uso las 24 horas. Por ello, en ALMAS INDUSTRIES garantizamos todos los requisitos necesarios para cardioproteger sus instalaciones, además de encargarnos del mantenimiento de los desfibriladores y la formación necesaria.

La instalación del desfibrilador incluye soporte protección y kit de primeros auxilios. Puede ser instalado en vitrina, en tótem, en maletín de transporte o adaptado a la ubicación necesaria.

Instalación
Por parte de un técnico especialista de ALMAS INDUSTRIES
Consumibles
Cambio de consumibles del equipo tanto por uso como por caducidad
Formación
Formación homologada en RCP/SVB y uso DESA según normativa CCAA
Calidad
GARANTÍA sobre el funcionamiento de equipos y servicios
Mantenimiento
Mantenimiento ‘full service’ con revisiones de manera activa y proactiva
Atención 24h
Servicio de atención telefónica 24 horas para gestión de incidencias

Uso del desfibrilador

Los desfibriladores son dispositivos médicos que ayudan a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona se encuentra en parada cardíaca. Por esta razón, el desfibrilador está dentro de la cadena de supervivencia para la atención a la parada cardíaca.

Aplicado junto con la RCP en los primeros minutos, hace que las posibilidades de supervivencia aumenten hasta un 90%, lo que le convierte en una de las formas más eficaces de revertir un paro cardíaco. Las soluciones de cardioprotección DOC ofrecen llamada directa al 112, además de un sistema de alertas y avisos a través de plataforma y geolocalización.

¿Necesitas un desfibrilador?

Te ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a tus necesidades, solicita presupuesto sin compromiso

Recuerda los pasos de uso del desfibrilador

1 | En caso de emergencia, al coger el desfibrilador DOC salta un aviso de uso en la central ALMAS INDUSTRIES. Tras ello, se realiza un llamada directa al 112, quienes activan el protocolo de emergencias y envían una ambulancia al lugar.

2 | Enciende el equipo y sigue las instrucciones de voz y visuales que nos indica. Colocamos los electrodos sobre el pecho desnudo de la víctima, de la misma forma que indica en la ilustración de los mismos. El desfibrilador analizará si es necesaria o no la descarga.

3| Continúa con las indicaciones y la reanimación hasta la llegada de los servicios de emergencia, quienes evaluarán a la víctima y trasladarán al hospital. Recuerda que realizar estos primeros pasos contribuye a aumentar las posibilidades de supervivencia.

¿Por qué conocer el uso de un desfibrilador puede salvar vidas? Los expertos indican que, junto a las técnicas de reanimación, es el tratamiento más eficaz ante paradas cardíacas. DOC, Desfibrilador Operacional Conectado, es un equipo distribuido por Almas Industries B+SAFE que ofrece una asistencia especial para facilitar la reanimación. Además ofrecemos un servicio integral que incluye instalación, formación incial homologada y mantenimiento del desfibrilador.

Uso del desfibrilador DOC

1 | En caso de emergencia, al coger el desfibrilador DOC salta un aviso de uso en la central ALMAS INDUSTRIES. Tras ello, se realiza un llamada directa al 112, quienes activan el protocolo de emergencias y envían una ambulancia al lugar.

2 | Enciende el equipo y sigue las instrucciones de voz y visuales que nos indica. Colocamos los electrodos sobre el pecho desnudo de la víctima, de la misma forma que indica en la ilustración de los mismos. El desfibrilador analizará si es necesaria o no la descarga.

3| Continúa con las indicaciones y la reanimación hasta la llegada de los servicios de emergencia, quienes evaluarán a la víctima y trasladarán al hospital. Recuerda que realizar estos primeros pasos contribuye a aumentar las posibilidades de supervivencia.

¿Por qué conocer el uso de un desfibrilador puede salvar vidas? Los expertos indican que, junto a las técnicas de reanimación, es el tratamiento más eficaz ante paradas cardíacas. DOC, Desfibrilador Operacional Conectado, es un equipo distribuido por Almas Industries B+SAFE que ofrece una asistencia especial para facilitar la reanimación. Además ofrecemos un servicio integral que incluye instalación, formación incial homologada y mantenimiento del desfibrilador.