Alsa y Almas Industries celebran talleres gratuitos de RCP en la Estación de Autobuses de León

Servicio de Cardioprotección DOC

Taller gratuito de RCP en la Estación de Autobuses de León

Alsa y Almas Industries celebran talleres gratuitos de RCP en la Estación de Autobuses de León

Durante el día de hoy, la Estación de Autobuses de León acoge una jornada especial de talleres gratuitos de reanimación cardiopulmonar (RCP) organizada por Alsa y Almas Industries, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía cómo actuar ante una emergencia cardíaca y salvar vidas.

Los talleres, que se celebran de 12:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30 horas, están abiertos a todos los viajeros, trabajadores de la estación y vecinos de León que deseen aprender las maniobras básicas de RCP y el uso del desfibrilador externo semiautomático (DESA).

Guiados por técnicos especializados de Almas Industries, los asistentes pueden practicar las maniobras de reanimación sobre maniquíes de entrenamiento y familiarizarse con el funcionamiento de los desfibriladores, dispositivos que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una parada cardiorrespiratoria.

Una apuesta real por la cardioprotección

Taller gratuito de RCP en la Estación de Autobuses de León

Alsa reafirma con esta acción su compromiso con la salud y la seguridad de sus pasajeros y empleados.

La compañía de movilidad apuesta por la cardioprotección equipando sus autobuses con desfibriladores de Almas Industries, además de cardioproteger sus estaciones y formar a sus empleados en RCP y uso del DESA.

Gracias a esta colaboración, cada vez más personas están preparadas para actuar con rapidez ante una parada cardíaca, aumentando las posibilidades de supervivencia en los primeros minutos, que son determinantes.

Sensibilización ciudadana para salvar vidas

Taller gratuito de RCP en la Estación de Autobuses de León

Esta jornada forma parte del Mes del Paro Cardíaco y del Mes de la Salud promovido por Alsa, que busca fomentar la enseñanza del masaje cardíaco y normalizar el uso de desfibriladores públicos.

Según datos de la Fundación Española del Corazón, en España se producen cada año cerca de 30.000 paradas cardíacas fuera del entorno hospitalario, y por cada minuto que pasa sin atención, las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10 %.

Iniciativas como la de Alsa y Almas Industries contribuyen a que la población pierda el miedo a actuar, comprendiendo que cualquiera puede salvar una vida con una formación básica y acceso a un desfibrilador.