Espacios cardioprotegidos: qué son, beneficios y cómo crear uno

Servicio de Cardioprotección DOC

¿Qué es un espacio cardioprotegido?

Un espacio cardioprotegido es aquel que dispone de un desfibrilador externo (DEA o DESA) operativo, correctamente señalizado y mantenido, además de personal formado en RCP y uso del desfibrilador.
Su objetivo es ofrecer una respuesta inmediata ante una parada cardíaca mientras llegan los servicios de emergencia.

La instalación de un DESA en lugares públicos y privados se ha convertido en una medida esencial de salud y prevención, capaz de aumentar hasta un 90 % las posibilidades de supervivencia si se actúa en los primeros minutos.

Requisitos para ser un espacio cardioprotegido

Para que un espacio se considere cardioprotegido debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Disponer de un desfibrilador DEA o DESA homologado.

  • Que el equipo esté instalado por una empresa autorizada y registrado según la normativa autonómica.

  • Contar con formación homologada en RCP y uso del DESA para un número mínimo de personas.

  • Estar señalizado correctamente con cartelería visible y homologada.

  • Garantizar el mantenimiento y revisiones periódicas del equipo.

  • En las comunidades donde es obligatorio, tener conexión automática con el 112 o 061.

Tipos de espacios cardioprotegidos

En Almas Industries cardioprotegemos todo tipo de espacios, adaptando cada instalación a sus necesidades específicas.

Crear este tipo de entornos salva vidas, mejora la seguridad y refuerza el compromiso social de cualquier organización.

A continuación, te mostramos los principales sectores donde la cardioprotección marca la diferencia

Ayuntamientos, parques, estaciones o zonas turísticas que buscan proteger a ciudadanos y visitantes.

Cumple la normativa y protege a tus empleados y visitantes con un desfibrilador accesible y mantenido.

Cada vez más comunidades instalan desfibriladores para garantizar la seguridad de sus residentes y visitantes.

Instalación de DESA y formación en RCP para personal docente y alumnado.

Ofrece tranquilidad a tus clientes y empleados con una respuesta inmediata ante emergencias cardíacas.

Los espacios deportivos son zonas de alto riesgo. Contar con un DESA es esencial para una atención rápida y eficaz.

También cardioprotegemos

Ampliamos la cardioprotección a todo tipo de entornos, desde residencias y farmacias hasta aeropuertos o playas.

Farmacias

Desfibriladores accesibles para atender emergencias en farmacias de proximidad.

Residencias de mayores

Protección continua para residentes y personal ante emergencias cardíacas.

Clínicas dentales

Cardioprotección esencial en consultas con riesgo médico o sedación.

Iglesias y templos

Desfibriladores en lugares de culto y concentración de personas mayores.

Playas y zonas de baño

Cardioprotección en entornos de ocio y bañistas durante la temporada estival.

Obras y construcción

Seguridad laboral ante emergencias cardíacas en entornos de alto esfuerzo físico.

Aeropuertos

Desfibriladores estratégicamente ubicados para pasajeros y personal aeroportuario.

Centros comerciales

Cardioprotección en grandes superficies con alta afluencia de personas.

Teatros y cines

Prevención y seguridad en espacios cerrados con gran concentración de público.

Bancos y sucursales

Protege a empleados y clientes en instalaciones con atención al público.

Guarderías 

Protección de los más pequeños con desfibriladores adaptados y personal formado.

Por qué cardioproteger tu espacio con Desfibriladoc

Contar con un desfibrilador y una correcta formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un espacio cardioprotegido no solo cumple con la normativa vigente, sino que garantiza una respuesta inmediata ante una parada cardíaca.

En Desfibriladoc, te ayudamos a implementar un plan completo de cardioprotección que incluye:

Nuestro objetivo es que cada empresa, comunidad o institución disponga de un equipo operativo y una formación real para actuar en los primeros minutos, cuando la supervivencia es más probable.

Beneficios de cardioproteger un espacio

  • Salva vidas: disponer de un desfibrilador puede marcar la diferencia en una parada cardíaca.

  • Cumplimiento legal: cada vez más comunidades autónomas obligan a contar con estos equipos.

  • Confianza y seguridad: mejora la imagen de tu empresa o institución ante empleados, clientes y visitantes.

  • Prevención y bienestar: contribuye activamente a la salud pública y al bienestar de todos.

  • Respuesta inmediata: permite actuar sin esperar a los servicios de emergencia, reduciendo secuelas y riesgo vital.

Solicita asesoramiento personalizado

Te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio inicial del espacio hasta la instalación, mantenimiento y formación.

👉 Solicita información sobre cómo cardioproteger tu espacio
y da el paso hacia un entorno realmente preparado para salvar vidas.

Nos adaptamos a sus necesidades en función de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca.
https://desfibriladoc.com/politica-de-privacidad/