
Mantenimiento de desfibriladores: la clave para garantizar espacios cardioprotegidos
¿Por qué es fundamental mantener un desfibrilador en buen estado?
Cada vez es más habitual ver carteles que indican “Espacio cardioprotegido”.
Esta señalización no solo informa de que hay un desfibrilador externo (DESA) disponible, sino que también implica un compromiso con la seguridad y la prevención.
Sin embargo, disponer de un desfibrilador no es suficiente: para que un espacio sea realmente cardioprotegido, el dispositivo debe estar operativo, revisado y mantenido correctamente.
De lo contrario, podría no funcionar en el momento más crítico.
Qué dice la normativa sobre el mantenimiento de desfibriladores
El Real Decreto 365/2009, de 20 de marzo, establece los requisitos mínimos de calidad y seguridad que deben cumplir los desfibriladores instalados en España. Entre sus puntos principales:
- Los DESA deben cumplir el marcado CE, que certifica su seguridad como producto sanitario.
- Los equipos deben mantenerse en las condiciones especificadas por el fabricante para conservar su eficacia.
- Las autoridades sanitarias autonómicas son las encargadas de controlar y supervisar el mantenimiento de los equipos.
Cada comunidad autónoma puede incluir requisitos adicionales:
por ejemplo, en la Comunidad de Madrid es obligatorio conectar el desfibrilador con el 112, mientras que en el País Vasco se regulan aspectos como la cartelería o señalización específica.
¿Qué incluye el mantenimiento de un desfibrilador?

El mantenimiento de desfibriladores garantiza que el equipo esté siempre disponible y listo para actuar ante una emergencia cardíaca.
De forma general, debe incluir:
- ✅ Revisiones técnicas periódicas.
- 🔋 Sustitución de consumibles como baterías y electrodos antes de su caducidad.
- ⚙️ Verificación del correcto funcionamiento del equipo.
- 🚨 Comprobación del sistema de comunicación o geolocalización (en equipos conectados).
- 🧰 Revisión del estado de la vitrina, tótem o soporte donde se ubica el desfibrilador.
- 📄 Registro actualizado de todas las revisiones realizadas.
Estas tareas deben realizarse por personal técnico autorizado, siguiendo las indicaciones del fabricante y la normativa autonómica.
Servicio de mantenimiento y renting de desfibriladores
Contar con un servicio de mantenimiento especializado ofrece la tranquilidad de saber que el equipo funcionará correctamente cuando sea necesario.
El mantenimiento de desfibriladores no es solo una obligación legal, sino una responsabilidad vital.
Asegurar que el equipo esté operativo es garantizar que, cuando una emergencia ocurra, el dispositivo pueda salvar una vida.
El servicio integral de cardioprotección de Almas Industries incluye:
- Instalación del desfibrilador.
- Formación en RCP y uso del DESA.
- Registro en la comunidad autónoma correspondiente.
- Revisiones periódicas y sustitución de consumibles.
- Telecontrol y asistencia técnica en tiempo real.
Además, la modalidad de renting es una opción muy popular, ya que incluye mantenimiento, asistencia y consumibles en una cuota mensual fija, sin inversión inicial.
¿Quieres saber más sobre el mantenimiento o renting de desfibriladores?
Rellena el formulario y nuestro equipo te asesorará sobre la mejor solución para tu empresa, colegio o instalación pública.
Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de desfibriladores
¿Cada cuánto tiempo se debe revisar un desfibrilador?
Depende del modelo y de las indicaciones del fabricante, aunque lo recomendable es una revisión técnica cada seis meses y un control visual mensual para comprobar su estado.
¿Quién puede realizar el mantenimiento de un desfibrilador?
Solo empresas o técnicos autorizados pueden realizar las revisiones y actualizaciones necesarias, garantizando la trazabilidad del equipo.
¿Qué ocurre si no se mantiene el desfibrilador correctamente?
Un desfibrilador sin mantenimiento puede perder eficacia, no descargar correctamente o presentar fallos en el momento del uso, lo que puede suponer un riesgo para la víctima y para la entidad responsable.
¿Cómo puede una empresa o institución garantizar que su espacio sea cardioprotegido?
Instalando un desfibrilador homologado, registrándolo ante la autoridad sanitaria y contratando un servicio de mantenimiento periódico que asegure su operatividad.
Por otro lado también ofrecemos servicio de mantenimiento de desfibriladores. Puedes solicitar información a través del siguiente formulario de contacto, o llamando al 900 902 510.




