Cómo usar un desfibrilador externo semiautomático (DESA) paso a paso

Servicio de Cardioprotección DOC

como-se-usa-un-desfibrilador

Cómo usar un desfibrilador externo semiautomático (DESA) paso a paso

Guía práctica para actuar con seguridad ante una emergencia cardíaca

🔹 ¿Qué es un desfibrilador externo semiautomático?

Un desfibrilador externo semiautomático (DESA) es un dispositivo diseñado para restablecer el ritmo normal del corazón cuando una persona sufre una parada cardiorrespiratoria.
Detecta automáticamente las arritmias graves (como la fibrilación ventricular) y, si es necesario, indica al usuario que aplique una descarga eléctrica.

Su uso es muy sencillo: puede ser manejado por cualquier persona, incluso sin formación médica, siguiendo las instrucciones visuales y auditivas que ofrece el dispositivo.


❤️ Por qué es vital conocer el uso del DESA

Actuar correctamente durante una parada cardíaca duplica o triplica las probabilidades de supervivencia.
Cada minuto que pasa sin desfibrilación, las opciones de salvar la vida se reducen en un 10 %.
Por eso, saber cómo usar un DESA puede marcar la diferencia antes de que lleguen los servicios de emergencia.


⚙️ Familiarízate con la desfibrilación

El término “desfibrilación” se refiere a la aplicación controlada de una descarga eléctrica que interrumpe una arritmia peligrosa, como la taquicardia o fibrilación ventricular.
El objetivo es que el corazón recupere su ritmo normal y vuelva a bombear sangre de manera eficaz


🫀 Uso del desfibrilador paso a paso

1. Evalúa la situación

Comprueba si la persona responde y respira.
Si no lo hace, llama inmediatamente al 112 o pide a otra persona que lo haga.
Mientras tanto, prepara el desfibrilador y coloca a la víctima sobre una superficie firme.

2. Prepara a la víctima

Retira la ropa del pecho. Si hay exceso de sudor, sécalo rápidamente. Coloca los parches adhesivos del DESA en el pecho según las indicaciones del dispositivo (uno bajo la clavícula derecha y otro en el costado izquierdo).

3. Enciende el desfibrilador

Comprueba si la persona responde y respira.
Si no lo hace, llama inmediatamente al 112 o pide a otra persona que lo haga.
Mientras tanto, prepara el desfibrilador y coloca a la víctima sobre una superficie firme.

4. Aplica las maniobras de RCP

Comprueba si la persona responde y respira.
Si no lo hace, llama inmediatamente al 112 o pide a otra persona que lo haga.
Mientras tanto, prepara el desfibrilador y coloca a la víctima sobre una superficie firme.

El equipo volverá a analizar el ritmo cardíaco cada dos minutos y te informará de los pasos a seguir.
Continúa el proceso hasta que lleguen los servicios de emergencia o la persona recupere la consciencia.

🧩 Consejos para usar un desfibrilador con seguridad

  • Mantén siempre la calma y escucha las instrucciones del equipo.
  • Asegúrate de que nadie toque a la víctima durante el análisis o la descarga.
  • No apliques el desfibrilador sobre pechos mojados o con vello excesivo sin secar o rasurar previamente.
  • Coloca el equipo en un lugar visible y accesible, junto a la cartelería de “espacio cardioprotegido”.

🚀 Mejora la seguridad de tu entorno

Contar con un desfibrilador y saber usarlo es la mejor forma de estar preparado ante una emergencia.
En Almas Industries te ayudamos a instalar, mantener y formar a tu equipo en el uso del DESA.

👉 Solicita asesoramiento gratuito y convierte tu empresa, colegio o centro deportivo en un espacio cardioprotegido.

Nos adaptamos a sus necesidades en función de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca.
https://desfibriladoc.com/politica-de-privacidad/

💬 Preguntas frecuentes sobre el uso del DESA

¿Puede usar un DESA cualquier persona?
Sí. Los desfibriladores DESA están diseñados para ser utilizados por personas no sanitarias, siguiendo las instrucciones por voz que emite el dispositivo.

¿Cuándo se debe usar un desfibrilador?
Cuando una persona no responde ni respira y se sospecha de un paro cardíaco. Cuanto antes se use, mayores son las posibilidades de supervivencia.

¿Qué diferencia hay entre un DEA y un DESA?
El DEA (automático) aplica la descarga por sí mismo; el DESA (semiautomático) requiere que el usuario pulse el botón de descarga cuando el equipo lo indica.

¿Cómo sé si el desfibrilador está operativo?
Debe mostrar una luz verde o símbolo “OK”. Además, los desfibriladores conectados (como los DOC) cuentan con supervisión remota 24/7.

¿Qué hago después de usarlo?
Deja los parches colocados, informa al servicio de emergencias y reemplaza consumibles (electrodos y batería) después del uso.