
Desfibriladores en obras de construcción: seguridad y prevención ante emergencias
Las obras de construcción son uno de los sectores con mayor riesgo laboral. Según la OIT, este ámbito concentra una alta exposición a accidentes y situaciones críticas que pueden comprometer la salud de los trabajadores. Entre ellos, la parada cardiorrespiratoria es uno de los sucesos más graves, donde actuar de inmediato es vital para salvar una vida.
Por ello, cada vez más empresas del sector incluyen desfibriladores DESA como parte de sus planes de prevención de riesgos laborales (PRL).
Riesgos cardiovasculares en la construcción
El sector de la construcción presenta múltiples riesgos para la salud:
- Factores físicos: calor extremo, frío, lluvia, viento, ruido intenso o vibraciones constantes.
- Estrés y esfuerzo físico: el trabajo a la intemperie, las posturas forzadas y el uso de maquinaria pesada elevan la carga cardiovascular.
- Condiciones de emergencia: la dispersión de equipos en amplias áreas de trabajo hace que la asistencia médica pueda tardar en llegar.
Todo ello incrementa la posibilidad de que un trabajador sufra una emergencia cardíaca. Disponer de un desfibrilador cercano puede marcar la diferencia.
¿Por qué instalar un desfibrilador en obras de construcción?
La parada cardíaca súbita puede ocurrir en cualquier momento y no entiende de edad ni condición física. El tiempo de respuesta es crítico:
- Cada minuto sin atención reduce en un 10% la probabilidad de supervivencia.
- La aplicación de RCP junto con el uso de un DESA portátil en los primeros 5 minutos puede elevar la tasa de supervivencia hasta un 70-90%.
Contar con un desfibrilador en la obra no solo es una medida de protección vital, sino que también demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad de sus trabajadores.
Desfibriladores portátiles para entornos de construcción

En entornos exigentes como las obras, los desfibriladores portátiles son la mejor opción:
- Incluidos en maletines robustos y resistentes a polvo, humedad y golpes.
- Fáciles de transportar hasta el punto exacto donde se encuentra la víctima.
- Con asistencia guiada por voz, que indica paso a paso cómo actuar.
- Modelos conectados que permiten teleasistencia 24h y aviso automático al 112 con geolocalización.
Además, la instalación suele acompañarse de formación en RCP y uso del DESA, de modo que los trabajadores estén preparados para intervenir de forma inmediata.
Cardioprotección en el plan de PRL
La normativa de prevención de riesgos laborales recomienda a las empresas del sector adoptar medidas que refuercen la seguridad. Incluir desfibriladores en el plan de cardioprotección aporta beneficios claros:
- Mayor tranquilidad para trabajadores y responsables de seguridad.
- Cumplimiento con los estándares más exigentes en PRL y salud laboral.
- Reputación positiva como empresa comprometida con la seguridad de su personal.
En ALMAS Industries te ayudamos a proteger a tu equipo
En ALMAS Industries ofrecemos un servicio integral de cardioprotección para empresas de construcción:
- Instalación de desfibriladores portátiles adaptados al entorno de obra.
- Formación homologada en RCP y uso del DESA para trabajadores.
- Mantenimiento y telecontrol 24h para garantizar que los equipos estén siempre operativos.
👉 Si quieres más información sobre cómo incorporar un desfibrilador en tu empresa de construcción, contacta con nuestros especialistas. Te asesoraremos sobre la mejor solución en compra o renting para que tu obra sea un espacio seguro y cardioprotegido.