
Tótem con desfibrilador de uso público
Los tótems con desfibrilador se han convertido en una solución clave para la cardioprotección en espacios abiertos. Estos dispositivos permiten que, en caso de una parada cardíaca, cualquier ciudadano pueda acceder rápidamente a un desfibrilador y actuar en los primeros minutos, aumentando las posibilidades de supervivencia hasta un 90%.
¿Qué es un tótem con desfibrilador?

Los tótems cardioprotegidos son estructuras verticales, resistentes y visibles, que integran un desfibrilador externo semiautomático (DESA). Están diseñados para su instalación en calles, plazas, parques, estaciones y otros espacios públicos donde la accesibilidad es fundamental.
Cada equipo cuenta con:
- Señalización homologada según normativa.
- Instrucciones claras de uso.
- Protección antivandálica y control de temperatura.
- Acceso rápido y sencillo en caso de emergencia.
Ventajas de instalar tótems con desfibrilador
- Acceso 24/7 en cualquier momento.
- Mayor visibilidad y accesibilidad que las vitrinas de pared.
- Preparados para intemperie y altas temperaturas.
- Favorecen la respuesta ciudadana rápida en emergencias.
- Conectividad total con servicios sanitarios mediante geolocalización.
Desfibriladores conectados para salvar vidas
Nuestros desfibriladores DOC incorporan módulos de comunicación que:
- Activan automáticamente el protocolo con el 112.
- Envían la geolocalización exacta del equipo.
- Ofrecen teleasistencia en tiempo real.
- Permiten el telecontrol 24/7 del dispositivo para garantizar su correcto funcionamiento.
Quién puede utilizar un desfibrilador en la vía pública
En la mayoría de las comunidades autónomas, si no hay personal formado o sanitario, cualquier ciudadano puede usar un DESA siguiendo estas pautas:
- Llamar al 112 antes de intervenir.
- Seguir las instrucciones del dispositivo paso a paso.
- Aplicar RCP hasta que lleguen los servicios de emergencia.