
San Sebastián de los Reyes, una ciudad cada vez más cardioprotegida
El Ayuntamiento amplía su red con 37 nuevos desfibriladores de uso público
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha instalado 37 nuevos desfibriladores en diferentes espacios municipales, que se suman a los 12 equipos ya existentes en la ciudad.
Con esta iniciativa, el municipio da un paso más en su objetivo de convertirse en una Ciudad Cardioprotegida, reforzando la seguridad y el bienestar de sus vecinos.
Gracias a este despliegue, Sanse se posiciona como una de las ciudades más cardioprotegidas de España, con el mayor número de desfibriladores por metro cuadrado y habitante.
Además, el Ayuntamiento ha desarrollado un mapa de localización de desfibriladores, accesible para todos los ciudadanos, que permite conocer dónde se encuentra el equipo más cercano en caso de emergencia.
🏥 Desfibriladores en espacios públicos de San Sebastián de los Reyes
Los nuevos equipos se han distribuido en lugares estratégicos de la ciudad:
- Centros educativos
- Instalaciones deportivas
- Bibliotecas y centros culturales
- Centro Municipal de Empresas
- Centros de mayores
- Vehículos de Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil
Esta red de desfibriladores conectados permite una respuesta más rápida ante una parada cardiorrespiratoria, aumentando las probabilidades de supervivencia hasta en un 70 %.
❤️ ¿Por qué instalar desfibriladores de uso público?
Los desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) son equipos que permiten restablecer el ritmo cardíaco de una persona que sufre una parada cardíaca.
Su funcionamiento es intuitivo y seguro, ya que guían al usuario paso a paso mediante instrucciones de voz.
Además, la Comunidad de Madrid cuenta con una de las normativas más avanzadas en materia de cardioprotección, que obliga a disponer de desfibriladores en determinados espacios públicos y privados con alta afluencia de personas.
Esta medida no solo salva vidas, sino que también contribuye a crear una cultura preventiva y solidaria en toda la región.
🚀 San Sebastián de los Reyes, ejemplo de compromiso con la vida
Con esta ampliación, San Sebastián de los Reyes demuestra su compromiso con la salud y la prevención, convirtiéndose en referencia nacional en materia de cardioprotección urbana.
¿Quieres impulsar la cardioprotección en tu municipio o empresa?
Contáctanos para conocer nuestras soluciones de instalación, mantenimiento y formación en uso de desfibriladores.
💬 Preguntas frecuentes sobre la cardioprotección en ciudades
¿Qué significa que una ciudad sea cardioprotegida?
Significa que cuenta con una red de desfibriladores accesibles, personal formado en reanimación cardiopulmonar (RCP) y un plan municipal de respuesta ante emergencias cardíacas.
¿Dónde se instalan los desfibriladores públicos?
En lugares con gran afluencia de personas: centros educativos, instalaciones deportivas, estaciones, edificios públicos y vehículos de emergencias.
¿Quién puede utilizar un desfibrilador público?
Cualquier persona puede hacerlo. Los desfibriladores DESA proporcionan instrucciones de voz claras y seguras, guiando al usuario en todo momento.
¿Por qué es importante el mantenimiento de los equipos?
El mantenimiento garantiza que los desfibriladores estén operativos 24 horas. Los modelos conectados, como el DOC, incluyen telecontrol y llamada directa al 112, lo que asegura su disponibilidad inmediata.
¿Cómo puede una ciudad convertirse en cardioprotegida?
A través de la instalación de desfibriladores en puntos clave, la formación en RCP y la colaboración entre ayuntamientos, empresas y entidades sanitarias.
Si tu municipio también quiere impulsar la cardioprotección, contáctanos aquí.




